Strudel de Manzana
El strudel de manzana es uno de esos postres que despiertan memorias de cocina casera, aromas cálidos y un toque de historia en cada bocado. Este dulce enrollado, crujiente por fuera y jugoso por dentro, es el símbolo por excelencia de la repostería de Europa Central, especialmente en Austria y Alemania.
No solo es delicioso, sino que además tiene un pasado fascinante. Si bien su nombre proviene del alemán, su historia tiene raíces mucho más profundas y multiculturales. Según la Wikipedia sobre el strudel, este postre tiene influencias del antiguo Imperio Otomano, siendo una evolución del baklava turco que encontró su identidad en las cocinas vienesas.
La textura única del strudel de manzana proviene de su delicada masa estirada a mano. Para dominar esta técnica, es esencial comprender cómo trabajar correctamente la masa filo, como explican en este artículo especializado de Directo al Paladar. Una masa bien elaborada permite que el relleno de manzana, canela y azúcar se convierta en el alma del postre.
¿Qué es el Strudel de Manzana?
El strudel de manzana (Apfelstrudel en alemán) es un postre enrollado relleno de manzanas, azúcar, canela, pasas y pan rallado. Se cocina en el horno hasta que la masa adquiera un tono dorado y una textura crujiente.
Características principales:
- Masa estirada casi transparente (filo o casera)
- Relleno de manzana especiado y jugoso
- Servido caliente con azúcar glas, nata o helado
Un Postre con Historia Centenaria
Aunque muchas personas lo asocian con Austria, el strudel de manzana tiene un pasado nómada. Su origen remonta al Imperio Otomano y su repostería rica en masas finas y frutos secos. Al llegar a Viena, se adaptó al paladar europeo incorporando manzanas locales, canela y pan rallado.
Durante los siglos XVIII y XIX, este dulce se convirtió en un símbolo de la cocina imperial austriaca, expandiéndose luego por Europa Central, incluyendo Alemania, Polonia, Hungría y más tarde América Latina.
Ingredientes Clásicos y Alternativos
El strudel de manzana destaca por la simplicidad de sus ingredientes, que se combinan en un equilibrio perfecto de sabor y textura. La versión clásica utiliza una masa estirada muy fina, manzanas ácidas, azúcar, canela, pasas y pan rallado. Esta combinación resulta en un relleno jugoso y aromático, encerrado en una capa crujiente y dorada.
Ingredientes tradicionales:
- Masa filo (o masa casera estirada a mano)
- Manzanas verdes como Granny Smith o Reineta
- Azúcar moreno o blanco
- Canela en polvo
- Pasas sultanas
- Pan rallado ligeramente tostado
- Mantequilla derretida para pincelar
Hoy en día, esta receta cuenta con múltiples versiones que se ajustan a distintos gustos y requerimientos dietéticos. Por ejemplo, se puede sustituir la masa filo por hojaldre comercial para ahorrar tiempo, o usar nueces, almendras o incluso avellanas picadas para agregar textura y un toque más gourmet.
Para una versión más ligera o saludable, puedes emplear edulcorantes naturales como la stevia o azúcar de coco, e incluso preparar el relleno sin mantequilla. Las personas con intolerancias pueden usar masas sin gluten o ingredientes veganos, como margarina vegetal y leche vegetal para pincelar la masa.
El strudel, pese a su origen tradicional, es altamente versátil.
Receta Tradicional de Strudel de Manzana Paso a Paso
A simple vista, hacer un strudel de manzana en casa puede parecer desafiante, pero con paciencia y siguiendo estos pasos, obtendrás un resultado digno de una pastelería vienesa. Esta es la receta clásica, tal como se prepara en Austria y en muchas cocinas europeas.
1. Preparación de la masa
Si decides hacer la masa desde cero (en lugar de usar masa filo):
Ingredientes para la masa casera:
- 250 g de harina de trigo
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de aceite
- 125 ml de agua tibia
Procedimiento:
- Vierte la harina en un bol y forma un hueco en el centro. Añade el huevo, sal, aceite y agua.
- Remueve bien y amasa durante unos 10 minutos hasta lograr una textura suave y elástica.
- Cubre con un trapo ligeramente húmedo y deja descansar media hora.
2. Preparación del relleno
Ingredientes del relleno:
- 4 manzanas verdes peladas y laminadas
- 100 g de azúcar
- 50 g de pasas
- 1 cucharadita de canela
- 30 g de pan rallado
- 40 g de mantequilla derretida
Pasos:
- Mezcla las manzanas con azúcar, canela y pasas.
- En una sartén, tuesta ligeramente el pan rallado con una cucharada de mantequilla.
- Incorpora el pan rallado tostado a la mezcla de manzana.
3. Montaje y horneado
- Sobre un paño enharinado, estira la masa cuidadosamente hasta que quede casi transparente.
- Sobre un paño enharinado, estira la masa cuidadosamente hasta que quede casi transparente.
- Con la ayuda del paño, enrolla la masa con cuidado para evitar que se rompa.
- Cierra los extremos y coloca el strudel en una bandeja engrasada.
- Vuelve a pincelar con mantequilla.
- Hornea a 180 °C entre 35 y 40 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y crujiente.
Al salir del horno, deja que repose unos minutos antes de servir. Espolvorea con azúcar glas y acompaña con crema batida o helado de vainilla.
Maridajes y Acompañamientos
El strudel de manzana combina maravillosamente con acompañamientos que realzan su dulzor y textura crujiente. El helado de vainilla añade un contraste frío y cremoso, y la crema batida sin azúcar equilibra las especias del relleno. Para bebidas, el café vienés es el clásico por excelencia, aunque también marida bien con té negro o infusiones de canela. Para una alternativa con alcohol, un vino dulce como el Tokaji o un licor de manzana intensifican los matices frutales del postre.Estos acompañamientos elevan la experiencia y hacen del strudel un final memorable para cualquier comida.
Strudel en la Cultura y las Fiestas
Este postre es típico de celebraciones:
- Navidad en Europa Central
- Oktoberfest en Alemania
- Bodas tradicionales en Austria y Hungría
Forma parte también de la tradición culinaria judía asquenazí, donde suele prepararse en celebraciones como Rosh Hashaná.

Beneficios Nutricionales y Alternativas Saludables
El strudel de manzana, aunque es un postre, puede aportar ciertos beneficios nutricionales si se prepara con ingredientes de calidad y en porciones moderadas. La manzana es una fruta rica en fibra, especialmente pectina, que favorece la digestión y ayuda a controlar los niveles de colesterol. También contiene vitamina C y antioxidantes naturales que contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Las pasas aportan energía rápida gracias a sus azúcares naturales y una pequeña cantidad de hierro y potasio. Si se utiliza masa filo, el contenido graso es menor en comparación con otras masas más pesadas.
Sin embargo, es importante considerar que el strudel suele incluir azúcar, mantequilla y pan rallado, lo que lo convierte en un alimento energético. Para una versión más saludable, se puede reducir la cantidad de azúcar, utilizar edulcorantes naturales, agregar frutos secos o usar alternativas vegetales.
Consumido con moderación, es un postre equilibrado y reconfortante.
Según la Fundación Española de la Nutrición, la manzana es una fruta rica en flavonoides y fibra dietética, ideal para incluir en postres saludables.
Variaciones Populares del Strudel
Si bien la versión de manzana es la más popular, el strudel es un postre versátil que se presta a numerosas variantes según la temporada o el gusto personal.
Una de las alternativas más populares es el strudel de pera y nueces, que sustituye las manzanas por peras maduras y añade nueces picadas para aportar un toque crujiente. El resultado es un postre más delicado y ligeramente más dulce. El strudel de cerezas es otra alternativa deliciosa, perfecta para el verano, gracias al contraste ácido y brillante que aportan las cerezas frescas o en conserva.
Para los amantes del salado, existen versiones sorprendentes como el strudel de espinacas y queso feta, o incluso rellenos de champiñones y cebolla caramelizada, perfecto como entrante o plato principal.
Además, se pueden incorporar ingredientes como chocolate, frutos secos, frutas deshidratadas o especias como nuez moscada o clavo, para personalizar el relleno. También hay versiones veganas y sin gluten, utilizando masa sin huevo ni mantequilla, o harinas alternativas.
Estas variaciones demuestran que el strudel no es solo un postre tradicional, sino una receta adaptable y creativa que puede reinventarse sin perder su esencia.
Preguntas Frecuentes sobre el Strudel de Manzana
¿Qué tipo de masa se usa?
Tradicionalmente se utiliza masa estirada a mano, muy fina. Sin embargo, la masa filo comercial es un sustituto práctico y efectivo.
¿Puedo usar hojaldre?
Sí, aunque cambiará la textura: el hojaldre es más pesado y hojaldrado, mientras que la masa de strudel es más ligera y crujiente.
¿Cuál es su origen?
El strudel de manzana tiene raíces en la cocina austrohúngara, con influencias del baklava turco.
¿Se puede congelar?
Sí, tanto antes de hornear (crudo) como después (ya cocido). Recalienta en horno para mantener el crujido.
¿Cuál es la mejor manzana?
Las manzanas ácidas como Granny Smith o Reineta son ideales para contrastar con el dulzor del relleno.
¿Cómo calentar sin perder textura?
Usa el horno a baja temperatura (150 °C) durante 10-15 minutos. Evita el microondas.
Conclusión
El strudel de manzana no es solo un postre; es una narración culinaria envuelta entre capas finas de masa y fruta. Ya sea que lo prepares de forma tradicional o con un toque moderno, su sabor reconfortante y su versatilidad lo convierten en una estrella de la repostería casera.
Atrévete a preparar esta receta con siglos de historia y llena tu cocina de aromas tradicionales y dulces recuerdos.

Strudel de Manzana
Ingredients
- 4 manzanas verdes (Granny Smith o Reineta)
- 100 g de azúcar
- 1 cucharadita de canela molida
- 50 g de pasas
- 30 g de pan rallado
- 6à g de mantequilla derretida
- 6 hojas de masa filo (o masa casera estirada)
- Azúcar glas para decorar
Instructions
- Precalentar el horno a 180 °C.
- Pelar y cortar las manzanas en láminas delgadas.
- Mezclar con azúcar, canela, pasas y pan rallado.
- Extender la masa filo sobre un paño, pincelando cada hoja con mantequilla.
- Colocar el relleno y enrollar con ayuda del paño.
- Hornear durante 35-40 minutos hasta dorar.
- Espolvorear con azúcar glas antes de servir.
Notes
Notas
- Puedes añadir nueces o almendras al relleno.
- Sirve caliente con helado de vainilla o crema batida.
- También puedes usar hojaldre como alternativa rápida.